LOS TEMPLOS MÁS IMPORTANTES DE BALI

Bali destaca por ser la única isla de Indonesia donde el 84% de la población es hinduista. En en resto del país la mayoría de la población es musulmana. El hinduismo balinés es un hinduismo propio y único en el mundo, lleno de rituales y ceremonias muy peculiares y bonitas.

Los templos o puras en balinés, son el elemento esencial de la sociedad ya que son lugares sagrados donde los locales acuden a realizar sus rituales. Se calcula que hay más de 10.000 templos en Bali y se dice que protegen la isla y a sus habitantes de los malos espíritus. 

Para entrar en los templos hinduistas es obligatorio llevar un sarong para cubrir las piernas. En algunos templos los prestan o alquilan para la gente que no dispone de uno, pero hay templos donde no ofrecen esta opción y deberás llevar el tuyo. Si tienes planeado visitar templos en tu viaje a Bali, te recomendamos que compres un sarong al llegar a la isla y que lo lleves siempre contigo.

Puedes comprar un sarong en cualquier zona turística y el precio puede variar entre 25.000 y 100.000 IDR (1,5€ – 6€) dependiendo de la calidad y el diseño. Te recomendamos que antes de comprarlo compares el precio en distintas tiendas y que regatees si te piden más de 100.000 rupias. 

Además de llevar el sarong, hay algunas reglas más que tienes que respetar a la hora de visitar los templos para no molestar a las personas que van a rezar.

  • Se respetuoso con las personas que rezan en los templos. Los balineses son personas muy abiertas y no se suelen molestar si les miras mientras realizan sus rituales, pero procura no interrumpirlos.
  • No te quites el sarong en ningún momento mientras estés en un templo. Tanto los hombres como las mujeres deben llevarlo puesto durante toda la visita.
  • Se discreto a la hora de sacar fotos. En la mayoría de los templos está permitido sacar fotos, pero son lugares sagrados y hay que tratarlos como tal para no ofender a nadie. Además, si quieres fotografiar a la gente, recuerda pedir permiso.
  • Ve con cuidado de no pisar las ofrendas que están colocadas en el suelo y en las entradas de los templos.

Para evitar las aglomeraciones y poder disfrutar de los templos con tranquilidad, te recomendamos que los visites a primera hora de la mañana.

El templo más importante de Bali es el Pura Besakih, el Templo Madre, pero también hay otros templos de gran importancia que te recomendamos visitar. En esta página hemos hecho un listado de los templos más importantes de Bali y al final encontrarás un mapa con la localización de cada uno de ellos.

Besakih - el Templo Madre

Pura Besakih, también conocido como el Templo Madre, es considerado el templo más importante por los balineses, es el más antiguo y el más sagrado de la isla. El Templo Besakih está situado a unos 1.000 metros de altura, a las faldas del volcán Agung y cada día miles de balineses se aproximan a él portando sus ofrendas a los dioses.

El Templo Madre fue construido hace más de mil años y es un complejo formado por 23 templos que acogen en su interior estatuas, pabellones, patios y santuarios muy representativos para la cultura hindú. Además de los templos secundarios, tiene tres altares principales que representan la trinidad hindú: Shiva (el destructor), Brahma (el creador) y Vishnu (el preservador). En el punto más alto del complejo se encuentra Penataran Agung, el templo más importante cuya larga escalera pasa por siete terrazas que representan las capas del universo y por la que solo pueden subir los hinduistas.

El precio de la entrada para el Pura Besakih es de 60.000 IDR (aproximadamente 3,5€) y en la entrada te ofrecen unos guías que dicen ser obligatorios, pero eso no es verdad. El templo se puede visitar perfectamente sin guía y es tu decisión si quieres contratar a alguien para que te cuente la historia del complejo o no. 

A pesar de ser el templo más importantes de Bali, muchos viajeros lo pasan por alto debido a que está alejado de otros puntos de interés. Nuestro consejo es que no te marches de Bali sin conocer Pura Besakih.

Vistas al templo madre Besakih, Bali

Ulun Danu Beratan - el templo sobre el lago Beratan

Pura Ulun Danu Beratan es considerado el segundo templo más importante de Bali y destaca por su ubicación a las orillas del lago volcánico Bratan, rodeado de vegetación y montañas. Este paisaje es completamente distinto con respecto a otros templos que vas a ver en Bali.

Ulun Danu Beratan está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua, de la fertilidad y la prosperidad en la mitología balinesa y se cree que ella protege el lago. Este templo tiene especial importancia para los campesinos de la zona que acuden en peregrinación rogando a Dewi Danu agua y clima propicio para sus cultivos.

Este templo es uno de los más bonitos de Bali y el favorito de los turistas que visitan la isla, así que te recomendamos que vayas a primera hora para disfrutarlo con tranquilidad. 

Si dispones de más tiempo para pasar en la zona, puedes combinar la visita al templo Ulun Danu Beratan con otros sitios cercanos como el mercado de Bedugul, el jardín botánico, la cascada Nungnung o Handara Gate.

La entrada al templo Ulun Danu Beratan cuesta 50.000 IDR.

El templo Ulun Danu Beratan en el lago Beratan, Bali

Lempuyang Luhur - el templo de la puerta al paraíso

El templo Lempuyang Luhur, está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en el monte Lempuyang y es uno de los templos más fotografiados de Bali. Seguramente ya has visto fotos de su Puerta al Paraíso con el Monte Agung de fondo en internet. Este impresionante templo, dedicado al Dios de la Paz, es sin duda una de las vistas que más te sorprenderán en Bali.

Para llegar al templo principal, que se encuentra en la cima, hay que subir 1.700 escaleras. Esto te llevará alrededor de una hora y media y requiere una buena condición física. Puede que la arquitectura de este templo no te llame mucho la atención si ya has visitado otros templos en la isla, pero te aseguramos que el esfuerzo merece la pena cuando, una vez arriba, te encuentres ante unas impresionantes vistas con el volcán Agung de fondo. 

Puedes aprovechar el viaje incluyendo Tirta Gangga, Taman Ujung y Goa Lawah (la Cueva de los Murciélagos) en tu ruta ya que todos estos puntos de interés se sitúan cerca de Lempuyang Luhur.

El templo Lempuyang Luhur no tiene un precio establecido para la entrada, pero te pedirán que hagas una donación. En este templo, además de el uso obligatorio del sarong, también hay que cubrirse los hombros.

Puerta del paraíso en el templo Lempuyang, Bali

Tanah Lot - el templo sobre un islote en el mar

Tanah Lot, también conocido como el templo de la tierra en el mar, es un templo que está construido encima de un compuesto rocoso que se encuentra en el mar, a unos 100 metros de la costa. Es uno de los siete templos de Bali que veneran al dios del mar y uno de los más turísticos por su proximidad a Kuta o Canggu.

Cuenta la leyenda que en la base de este templo viven serpientes que lo defienden de los malos espíritus y que el pozo que brota en la cueva que está bajo el islote lleva agua sagrada que es utilizadas por los sacerdotes para la ceremonia del bautismo balinés.

La entrada al interior del templo está prohibida para los turistas, pero si vas cuando la marea está baja podrás cruzar hasta el islote donde se levanta. 

Las mejores vistas del templo Tanah Lot se obtienen desde la distancia y al atardecer, ya que desde aquí puedes ver una de las mejores puestas de sol en Bali.

Si vas con tiempo y quieres aprovechar el viaje, te recomendamos visitar también el templo Batu Bolong, que se encuentra justo al lado. Es bastante similar a Tanah Lot, pero mucho menos turístico y por lo tanto puedes disfrutar de la puesta de sol con más tranquilidad.

Para visitar el templo Tanah Lot tienes que pagar una entrada que cuesta 60.000 IDR (3,5€) y otros 2.000 IDR por el parking de la moto. En el recinto de Tanah Lot hay un bazar gigante donde puedes pararte a comer o comprar souvenirs y artesanía local a precios muy asequibles.

Puesta del sol en el templo Tanah Lot, Bali

Tirta Empul - el templo del manantial sagrado

Tirta Empul es otro de los templos más sagrados de Bali y está construido sobre un manantial de aguas sagradas que tiene propiedades curativas para los que hacen ofrendas y se bañan en su piscina. Cuenta la leyenda que este manantial fue creado por el dios Indra como antídoto para el agua que envenenó un rey maligno. Los balineses acuden a este templo al menos una vez al año para realizar sus rituales de purificación.

Tu también puedes vivir esta experiencia de purificación, pero tienes que alquilar un sarong de color verde especial para el agua.  El sarong que te prestan en la entrada principal es solo para visitar el templo y no se puede usar en las piscinas. Antes de meterte en el agua, tomate tu tiempo y observa el ritual de los locales. Este consiste en dejar ofrendas antes de meterse en la piscina y, una vez dentro, lavarse la cara y el pelo en cada uno de los chorros de las tres piscinas.

¡OJO! Se pueden usar todos los chorros salvo los dos que son más alargados, que están reservados para los difuntos y sus familiares.

Al creer en la reencarnación, cuando fallece un balinés se le echa agua de estos dos chorros para que el cuerpo se purifique antes de realizar las ceremonias que acompañan a la muerte y de esta manera alcanzar el estado de equilibrio que le permitirá reencarnar.

Te aconsejamos hacer el ritual de una manera discreta para no molestar a los locales.

El precio de la entrada al templo es de 50.000 IDR (menos de 3€), el alquiler del sarong de agua cuesta 10.000 IDR (0,5€) y alquilar una taquilla para guardar tus cosas mientras realizas el ritual en la piscina 15.000 IDR (menos de 1€).

Muchas personas purificandose en Melasti en Tirta Empul, Bali

Uluwatu - el templo al borde de un acantilado

Luhur Uluwatu es otro de los templos más importantes y famosos de Bali y fue construido para proteger a la isla de Bali de los malos espíritus. Está situado al este de la península de Bukit, en la regencia de Badung, al borde de un acantilado de 70 metros desde el cual se pueden ver las olas del océano índico. Su nombre es muy significativo ya que Ulu significa final de la tierra y Watu, a su vez, roca.

En el templo de Uluwatu viven decenas de macacos de cola larga y te recomendamos tener mucho cuidado ya que tienen una especial habilidad para robar cualquier objeto a la vista (comida, gorras, gafas, cámaras, móviles, accesorios, etc). Lo mejor es guardar dentro de tu bolso o mochila todos estos objetos antes de acceder al templo.

Luhur Uluwatu es un lugar muy especial y te aconsejamos ir con tiempo para poder disfrutarlo con tranquilidad. Para ver la puesta del sol desde el templo, lo mejor es caminar por el paseo que hay a lo largo del acantilado. 

Al atardecer se realizan espectáculos de danza tradicional balinesa Kecak. Asegurate de comprar tu entrada con tiempo para no perderte esta ocasión si estás por la zona.

Por último, recuerda que Luhur Uluwatu se encuentra en el sur de la isla, cerca de las mejores playas de Bali, por lo que puede ser una buena opción combinar tu visita con algunas de ellas.

La entrada al templo de Uluwatu cuesta 50.000 IDR.

Acantilados en la zona sur de Bali, en Uluwatu

Taman Tirta Gangga - el templo del Palacio de Agua

Tirta Gangga significa literalmente Agua del Ganges y es un palacio real conocido por sus jardines llenos de plantas exóticas, estatuas, fuentes y piscinas. Destaca por la perfecta armonía entre el agua y la tradición local, con piscinas llenas de carpas en las que puedes cruzar andando por unas losas de piedra. Podríamos decir que este lugar es una de las postales más típicas de Bali.

En 1963 fue parcialmente destruido por la erupción del volcán Agung, pero se ha reconstruido y aún tiene algunos lugares intactos. Se trata de un conjunto de estanques en torno a un palacio construidos por el rey de Karangasem, aprovechando las aguas sagradas de un manantial cercano.

Al entrar, te vas a encontrar con una gran fuente de 11 niveles junto a la piscina principal llena de estatuas y carpas en el que hay colocadas unas pequeñas plataformas que te permiten andar sobre el agua. Seguramente podrás comprobar el tamaño de los peces koi nadando bajo tus pies y sacarte alguna foto. Recomendamos ir a primera hora de la mañana ya que de esta forma te puedes sacar la foto sin gente a tu alrededor. Además, no te quedes solo en la entrada, sino date un paseo entre sus patios con jardines impresionantes, palacetes, piscinas y estatuas tradicionales.

El precio de la entrada al palacio de Tirta Gangga cuesta 30.000 IDR (menos de 2€). Si dispones de más tiempo y quieres darte un baño en la misma piscina donde se bañaba el mismo Raja de Karangasem, lo puedes hacer por un suplemento de 10.000 IDR.

Vistas al templo Tirta Ganga, Bali

Goa Gajah - el templo de la Cueva del Elefante

El templo Goa Gajah, conocido también como la Cueva del Elefante, está situado a pocos kilómetros de Ubud y es famoso por el enorme elefante tallado en la roca que sirve de entrada a la cueva. En el interior de la cueva se encuentra una escultura de Ganesha, dios de la ciencia, asociado a la inteligencia y sabiduría, que tiene aspecto de elefante.

En el recinto se pueden ver varias piscinas para la purificación, un jardín con varias fuentes, mucha vegetación y un enorme árbol que se plantó el mismo año que se empezó a construir el templo.

El precio de la entrada a Goa Gajah es de 15.000 IDR y aunque no es tan popular como los anteriores, te recomendamos visitarlo, sobretodo si vas a estar en la zona de Ubud.

Taman Ayun - el templo de del Bello Jardín

Pura Taman Ayun, también llamado el templo del Bello Jardín, destaca por el foso que rodea la zona principal del templo, que hace que parezca que está flotando en el agua, y la vegetación de los alrededores.

La entrada a la parte principal está prohibida para los visitantes, pero aún así la visita es muy interesante y bonita. Puedes rodearlo y contemplarlo tras los muros que permiten unas vistas detalladas de las numerosas pagodas (o merus) de diferentes alturas que se encuentran dentro.

El templo es bastante pequeño, por lo que en aproximadamente media hora se puede visitar tranquilamente. No es tan conocido por los turistas, pero merece la pena verlo si te apetece salir de la ruta tradicional. En sus proximidades hay grandes extensiones de arrozales que pertenecen a la tradición subak, el sistema de regadío balinés reconocido por la UNESCO en 2012.

A las afueras del templo hay un mercado donde podrás comer, tomarte un zumo refrescante, probar alguna fruta o comprar souvenirs.

El precio de la entrada a Taman Ayun es de 20.000 IDR.

El templo Taman Ayun, uno de los templos más bonitos de Bali

Gunung Kawi - el templo de los reyes

Pura Gunung Kawi, conocido como el templo de los reyes, está ubicado entre los campos de arroz en la localidad de Tampaksiring, relativamente cercana a Ubud. Este templo es un tanto peculiar y muy distinto de otros templos que hayas visto antes. Destaca por sus candi, que son construcciones de una altura de hasta ocho metros, talladas en la roca, que representan las tumbas dedicadas al rey Udayana y a su familia real en sentido espiritual.

Aunque realmente no sea un templo, se considera un lugar de culto para la gente local, pero no de enterramiento físico. Dentro de las candi no hay nadie enterrado aunque haya gente que diga lo contrario. Los cuerpos de los reyes están enterrados en una cueva cercana.

El acceso a este sitio no es sencillo y hay que descender unos 300 escalones por un camino cerca de los campos de arroz. El camino hacia las tumbas es muy bonito y con vistas increíbles, pasando por los arrozales y la vegetación de la zona. Si dispones de más tiempo, incluso puedes adentrarte un poco más entre los arrozales para encontrar la cascada escondida que pocos llegan a ver.

La entrada a Gunung Kawi cuesta 50.000 IDR (menos de 3€) y la visita a este templo se puede combinar con la visita a Tirta Empul ya que se encuentran a poca distancia el uno del otro.

Taman Saraswati - el templo dedicado a la diosa de la sabiduría y el arte

Taman Saraswati es un templo pequeño pero bonito y aunque no te tomará más de 15 minutos visitarlo, es imprescindible ir y es de los mejores sitios que ver en Ubud. Este temploestá dedicado a Saraswati, la diosa de la sabiduría y el arte. Se encuentra en la calle principal de la capital cultural de Bali y destaca por su entrada, bordeada por dos estanques repletos de flores de loto y nenúfares.

Pura Saraswati es uno de los pocos templos en la zona de Ubud donde la entrada es gratuita.

El templo de Saraswati en el centro de Ubud, Bali

Ulun Danu Tamblingan - el templo a orilla del lago Tamblingan

Ulun Danu Tamblingan es el templo situado a la orilla de uno de los tres lagos de la zona, Tamblingan. Los otros dos lagos son Buyan y Bratan. Este es uno de los templos menos visitados de Bali, pero no por ello menos importante. Aunque no se puede visitar por dentro, existe la opción de dar un paseo por el lago en una barca tradicional y poder ver el templo desde otra perspectiva. Es justo esto lo que hace que este templo sea especial: durante gran parte del año el nivel del agua del lago es alto bastante alto debido a las lluvias y el templo sólo es accesible en barco.

Como curiosidad, es el único templo con dos santuarios diferentes, el primer meru lo utilizan los miembros de la regencia de Tabanan, mientras que el segundo lo utilizan los locales de las poblaciones de Catur Desa.

Brahma Vihara Arama - el templo budista de Bali

Brahma Vihara Arama es uno de los pocos templos budistas y el más grande que vas a encontrar en Bali. Se ubica en el norte de Bali, en las colinas de Banjar, a unos 20 kilómetros de Singaraja. Construido en 1970, es considerado una versión más pequeña del templo Borobudur de la isla de Java por sus campanas hechas de piedra negra y su estructura en diferentes terrazas.

Este monasterio es perfecto para la meditación o dar una vuelta por sus preciosos jardines y es un lugar donde se respira paz y tranquilidad. Te aconsejamos subir hasta el último nivel y visitar la pagoda principal.

Si visitas Lovina en la zona norte de Bali o el balneario de Banjar, puede ser una visita perfecta ya que Brahma Vihara Arama se encuentra muy cerca de estos lugares.

Este templo no tiene un precio establecido para la entrada, pero se recomienda aportar un donativo.

Vista aérea del templo budista Brahma Vihara Arama, Bali

Pura Luhur Batukaru - el templo a los pies del volcán Batukaru

Pura Luhur Batukaru, situado a los pies del volcán sagrado Batukaru (segundo volcán más alto de la isla, después de Agung), es otro de los nueve templos direccionales (kayangan jagat) encargado de proteger a Bali de los malos espíritus. Aunque su arquitectura no sea tan espectacular y no es tan grande como el templo madre de Besakih, es un lugar sagrado e importante para los balineses.

Es una parada obligatoria, sobre todo si vas a visitar los famosos arrozales de Jatiluwih, al ser un entorno lleno de vegetación, esculturas de piedra con musgo y pagodas.

La entrada al templo Batukaru es gratuita, pero piden una donación.

Pura Kehen: la versión más pequeña del templo madre Besakih

Pura Kehen, ubicado en la regencia de Bangli, es un templo que destaca por su gran escalera en la entrada y por los detalles de sus esculturas de piedra. Es considerado una versión más pequeña del templo madre Besakih por su arquitectura parecida con 7 terrazas.

El templo Kehen está dedicado al dios del fuego y en su interior se celebran muchas ceremonias de ofrendas. Este templo no se suele incluir en los circuitos turísticos, por lo que no suele haber mucha gente.

El precio de la entrada cuesta 15.000 IDR.

Ulun Danu Batur - el templo a los pies del volcán Batur

Ulun Danu Batur, ubicado en Kintamani, está situado a los pies del volcán Batur y es otro de los nueve templos direccionales (kayangan jagat) encargados de proteger Bali de los malos espíritus.

Situado a unos 900 metros sobre el nivel del mar tiene unas vistas impresionantes del volcán Batur y del lago que ha aparecido en medio del cráter. El templo Ulun Danu Batur está dedicado a Dewi Danu, la diosa de los lagos.

Es muy importante no confundir este templo con Pura Ulun Danu Beratan. Aunque no se puede acceder a la zona más sagrada, es un templo que merece la pena visitar, sobretodo si vas a estar por la zona del monte Batur.

El precio de la entrada cuesta 50.000 IDR (menos de 3€).

Goa Lawah - el templo de la cueva de los murciélagos

Pura Goa Lawah, es un templo que se encuentra en una cueva llena de murciélagos, cerca de las playas de Candidasa. Este tambièn es uno de los templos direccionales (kayangan jagat) que protegen Bali de los malos espíritus.

Se dice que la cueva conecta con el templo Goa Raja (cerca del templo madre Besakih), a unos 30 kilómetros de distancia, a través de un río subterráneo. Sin embargo nadie ha confirmado esta teoría por miedo a ser presa de la legendaria serpiente gigante Naga Basuki.

Pura Goa Lawah tiene una gran importancia para los balineses por ser el sitio donde se purifica a los difuntos antes de la cremación. Este templo no es muy grande y tampoco tiene tanto atractivo como otros pero si estás por la zona puedes parar y ver alguna ceremonia tradicional.

El precio de la entrada es de 15.000 IDR.

SIGUE LEYENDO SOBRE